Tribunal Electoral Autoriza al INE a Organizar Elección de Jueces
- Veritas Veracruz
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Tribunal Electoral Autoriza al INE a Organizar Elección de Jueces
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido luz verde para continuar con la organización de la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial, tras la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral, que invalidó las suspensiones de amparo contra la reforma judicial. Este pronunciamiento permite al INE proceder con el proceso de elección por voto popular de jueces.
La propuesta para avanzar con el proceso fue presentada por el magistrado Felipe de la Mata y respaldada por la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, y el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrada. En su argumentación, de la Mata señaló que los jueces de amparo carecen de competencia para emitir suspensiones sobre temas electorales.
El INE ha declarado que cumplirá con la resolución del Tribunal, enfatizando que es constitucionalmente inviable suspender actos relacionados con el desarrollo de procesos electorales a su cargo. El organismo electoral destacó que el dictamen del TEPJF proporciona "claridad y certeza" para que el INE lleve a cabo su función de organizar elecciones y garantizar los derechos políticos y electorales de la ciudadanía.
A principios de octubre, el INE había solicitado al TEPJF una acción declarativa sobre la validez de continuar con el proceso electoral para la elección de jueces, debido a múltiples solicitudes de suspensión relacionadas con la reforma judicial. Guadalupe Taddei, presidenta del INE, informó que se habían presentado más de 140 notificaciones para suspender la elección programada para junio de 2025.
El INE reiteró su compromiso de respetar el marco constitucional y de organizar elecciones libres, auténticas y transparentes, asegurando que trabajará para garantizar el ejercicio del voto de todos los ciudadanos.
Consejera Electoral Manifiesta Desacuerdo con el INE
En contraste, la Consejera Electoral Dania Ravel expresó su desacuerdo con la postura del INE respecto al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Ravel afirmó que no fue consultada sobre el comunicado del INE y que lo expresado no refleja su opinión ni interpretación sobre lo dictado por la Sala Superior del Tribunal Electoral.
Comments