Suprema Corte invalida artículos de la Ley de Ingresos de San Andrés Tuxtla para 2024
- Veritas Veracruz
- 4 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Suprema Corte invalida artículos de la Ley de Ingresos de San Andrés Tuxtla para 2024
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inválidos los artículos 6 y 12 de la Ley Número 643 de Ingresos del Municipio de San Andrés Tuxtla, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Estos artículos regulaban las tarifas para el cobro de derechos por la expedición o refrendo de licencias de funcionamiento de establecimientos comerciales, así como el impuesto al traslado de dominio.
La decisión se fundamentó en que existió un desajuste entre la propuesta inicial del municipio y lo finalmente aprobado por el Congreso de Veracruz. El órgano legislativo había reiterado el proyecto presupuestal del año anterior, argumentando que el ayuntamiento no presentó cambios en sus tasas, cuotas o tarifas. Sin embargo, se demostró que el municipio sí había entregado un oficio con propuestas de modificación, que fueron desestimadas por el Congreso sin una justificación objetiva o razonable.
El fallo de la SCJN concluyó que esta acción violó el artículo 115, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual garantiza a los municipios la facultad de proponer y gestionar sus ingresos conforme a sus necesidades específicas.
La invalidación de los artículos 6 y 12 afecta solo a las contribuciones que no se hayan generado antes de la publicación de la sentencia. La resolución surtirá efectos 30 días naturales después de la notificación de los puntos resolutivos al Congreso del Estado de Veracruz.
La controversia constitucional 36/2024 fue interpuesta por el municipio de San Andrés Tuxtla contra los poderes Legislativo y Ejecutivo de Veracruz, exigiendo la invalidez de los artículos mencionados, que fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado el 29 de diciembre de 2023. La resolución estuvo a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, con la colaboración del secretario Carlos Antonio Gudiño Cicero.
Comments