Sheinbaum Descarta Construcción de un Tercer Reactor en Laguna Verde
- Veritas Veracruz
- 11 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Sheinbaum Descarta Construcción de un Tercer Reactor en Laguna Verde
La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado que no se contemplará la construcción de un tercer reactor en la Central Nuclear de Laguna Verde durante su administración. Aunque reconoció que la planta, ubicada en Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, está operando de manera eficiente, expresó su preocupación por los impactos ambientales y los riesgos asociados a la energía nuclear.
“Personalmente, no soy muy pro-nuclear. Aunque no emite gases de efecto invernadero, la energía nuclear también conlleva otros impactos ambientales y riesgos”, señaló Sheinbaum en su conferencia mañanera del jueves.
Ante preguntas sobre la postura de la gobernadora electa, Rocío Nahle, quien ha manifestado su apoyo a un tercer reactor, Sheinbaum reafirmó que su enfoque se centrará en la generación de energía a través de tecnologías de ciclos combinados de gas y fuentes renovables. “La planta de Laguna Verde opera con altos estándares, pero por ahora no planeamos expandirnos hacia lo nuclear. Impulsaremos la generación eléctrica mediante ciclos combinados y energías renovables”, afirmó.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador había mencionado en julio que expertos consideran “viable” la construcción de un tercer reactor, haciendo referencia a la experiencia de Francia en el uso de energía nuclear. López Obrador sugirió que este tema merece un análisis profundo, especialmente a la luz de los problemas energéticos recientes en Europa.
En agosto de 2022, durante el mandato de Rocío Nahle como secretaria de Energía, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) había extendido la operación de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde hasta 2055. La CFE, en su comunicado, destacó la renovación de las licencias para ambas unidades de la planta, que llevan operando desde 1990 y 1995, respectivamente.
Nahle, conocida por promover la energía nuclear como una opción limpia y constante, había abogado por la construcción de más centrales en México, subrayando su importancia para el país. Sin embargo, con la nueva administración, el enfoque parece cambiar hacia alternativas energéticas más sostenibles.
Comentários