top of page

Senado y Cámara de Diputados Aprueban Reforma Judicial; Amparo Podría Frenar Publicación

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 14 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Reforma aprobada

Senado y Cámara de Diputados Aprueban Reforma Judicial; Amparo Podría Frenar Publicación


En una breve sesión ordinaria que duró solo 31 minutos, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados declaró la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial. Con la presencia de 263 de los 500 legisladores, la Cámara Baja ratificó la reforma tras su aprobación en al menos 22 Congresos estatales.


Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva, realizó en menos de 10 minutos la declaración de reforma, adición y derogación de diversas disposiciones constitucionales en materia de justicia. La decisión fue celebrada con vítores de “¡Sí se pudo!” mientras se ordenaba la remisión del decreto al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


Horas antes, el Senado también había validado la reforma. Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, declaró: “A efecto de dar cumplimiento al artículo 135 constitucional... y una vez computados los 23 votos aprobatorios de las legislaturas de los estados, la Cámara de Senadores declara aprobado el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución mexicana en materia del Poder Judicial.”


Sin embargo, un obstáculo legal ha surgido. El Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima concedió este viernes un amparo que ordena suspender la promulgación de la reforma, programada para el próximo domingo. La suspensión provisional, válida hasta el 11 de octubre, fue concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, que impugnó el proceso legislativo de la iniciativa.


Este fallo, registrado bajo el expediente 1125/2024, es el cuarto contra el proceso legislativo de la reforma. La suspensión ordena que, en caso de que la reforma sea aprobada por las autoridades responsables, el decreto no sea publicado en el Diario Oficial de la Federación.


El amparo pone en riesgo los planes del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había anunciado que la reforma sería publicada el 15 de septiembre. En su conferencia matutina del jueves 12 de septiembre, López Obrador subrayó la importancia de la reforma para fortalecer la democracia en México, afirmando que se trata de un paso crucial para asegurar que el pueblo elija a sus representantes y servidores públicos.

Comentários


bottom of page