top of page

Se reportan hasta 60 asaltos semanales al transporte en el tramo Perote-Xalapa.

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 31 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Asalto transporte

Se reportan hasta 60 asaltos semanales al transporte en el tramo Perote-Xalapa.


La Delegación Veracruz de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ha reportado un promedio de 60 robos semanales a tráileres que transportan mercancías. La delegada Miguelina López Hernández confirmó esta alarmante cifra, señalando que las bandas delictivas se han multiplicado, atacando a los transportistas en diferentes zonas.


"Estamos hablando de entre 40 y 60 robos por semana. Además de las Cumbres de Maltrata, que ya son un foco rojo, también el tramo de Calpulalpan a Tlaxcala es extremadamente peligroso. Es una zona tan riesgosa que ni siquiera podemos detenernos para necesidades básicas, ya que carecemos de paradores seguros para los operadores, lo que agrava aún más la situación", comentó López Hernández.


Aunque se han reforzado las medidas de seguridad en las Cumbres de Maltrata, con drones, patrullajes y presencia policial en la Autopista 150D Orizaba-Puebla, las bandas delictivas han desplazado sus operaciones a otras áreas, como San Martín Texmelucan y El Arco Norte, manteniendo la incidencia de robos alta.


"Actualmente, aunque monitoreamos las carreteras, seguimos siendo víctimas de la delincuencia. Nos asedian constantemente, tratando de despojarnos de nuestras unidades. Esto ha llevado a situaciones en las que los operadores arriesgan su vida e incluso la pierden, defendiendo sus camiones y su fuente de ingreso", señaló la delegada.


Además, López Hernández indicó que el tramo Perote-Xalapa-Las Vigas también enfrenta una alta incidencia de robos, junto con los estados colindantes de Tlaxcala, Puebla y el Estado de México. Estas rutas son frecuentemente utilizadas para surtir el centro, el Bajío y el norte del país, lo que las convierte en objetivos de la delincuencia.


Cuando se le preguntó sobre el número de operadores que han perdido la vida en las carreteras, particularmente en Veracruz, López Hernández no pudo proporcionar una cifra exacta, pero reconoció que ha habido numerosas muertes. "No tengo el dato preciso en este momento, pero hemos tenido muchas pérdidas de operadores que han sido baleados en sus unidades. Estas situaciones afectan gravemente a todo el gremio, y aunque hemos reportado esto a las autoridades, las bandas delictivas siguen multiplicándose y atacándonos por todos lados", expresó.


Finalmente, López Hernández mencionó que, a pesar de las reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno, incluidas la Guardia Nacional, la Policía Naval de la Marina y la Sedena, quienes están a cargo de la seguridad en las carreteras, han logrado cierta retroalimentación y se han implementado algunas medidas en beneficio de los transportistas.

Commentaires


bottom of page