top of page

Renuncian Ocho Ministros de la Suprema Corte de Justicia

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Renuncian ministros

Renuncian Ocho Ministros de la Suprema Corte de Justicia


En un movimiento inesperado, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, junto con siete ministros, ha presentado su renuncia anticipada, efectiva hasta el 31 de agosto de 2025. Los ministros que se suman a esta decisión son Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.


En contraste, las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Lenia Batres Guadarrama han decidido no renunciar, lo que les permitirá participar en las elecciones programadas para el 1 de junio del próximo año, donde buscarán continuar en sus cargos.


En su carta dirigida a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, fechada el 30 de octubre de 2024, Piña Hernández argumentó que su renuncia anticipada no significa que acepte la separación del cargo que originalmente debía ocupar hasta el 10 de diciembre de 2030, sino que es un acto de “congruencia y respeto al texto constitucional”.


La renuncia se produce en el contexto de la reciente reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre, que establece que los ministros que no se postulen o no sean electos en la elección extraordinaria de 2025 no recibirán un haber por retiro, a menos que presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria. Este mecanismo busca regular el acceso y la permanencia en el cargo de los ministros.


Luis María Aguilar Morales, quien concluirá su periodo constitucional el 30 de noviembre, también ha decidido renunciar anticipadamente. Por su parte, Margarita Ríos Farjat indicó que optó por no recibir el pago mensual correspondiente a su haber, aunque no aclaró si renunciaría a otros beneficios de su retiro.


Esta serie de renuncias marca un momento significativo en la historia del Poder Judicial mexicano, en un ambiente de cambios y reestructuración que ha suscitado diversas opiniones y reacciones en el ámbito político y legal.

Comments


bottom of page