top of page

Plantean sustituir Comité de Evaluación del Poder Judicial

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura

Comité evaluación

Plantean sustituir Comité de Evaluación del Poder Judicial


Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral, propuso que el Senado sustituya al Comité Judicial encargado de definir las candidaturas para la elección del Poder Judicial, y que, en su lugar, utilice un sorteo público para seleccionar a las personas elegibles. La propuesta, que será votada este lunes, también contempla omitir la etapa de verificación de idoneidad de los candidatos y enviar la lista directamente a la Suprema Corte de Justicia para su aprobación.

En el proyecto entregado a sus pares, Soto se adelanta a un posible rechazo de la Corte y sugiere que, si los ministros no aprueban la lista de candidatos, el Senado podría saltarse esta etapa y remitirla directamente al INE para su validación. La propuesta, que ocupa más de 40 páginas, reprocha el incumplimiento del Comité Judicial a una sentencia que le ordenaba reactivar de inmediato el proceso de selección. Ante esto, Soto propone implementar la figura de "cumplimiento sustituto" para reparar el daño a las personas inscritas en el Comité Judicial.

La magistrada subraya que, debido a lo avanzado del proceso electoral y la proximidad de la fecha límite, el Senado debe reemplazar al Comité Judicial y omitir algunas etapas para cumplir con el plazo del 4 de febrero, fecha en la que debe presentarse la lista definitiva de candidatos. Además, propone que el Senado actúe rápidamente para organizar el procedimiento de insaculación, en el que solo se realice el sorteo para los cargos con más postulantes de los necesarios. En los casos con menos aspirantes, los candidatos serían elegidos automáticamente.

Soto también subraya que el procedimiento de insaculación debe ser público y transparente, con el fin de generar listas de ternas y duplas que serán enviadas a la Suprema Corte. En caso de que la Corte no apruebe la lista, la propuesta permite que el Senado remita directamente las candidaturas al INE para que continúe el proceso de selección, con la garantía de que las personas en la lista serán las postuladas por el Poder Judicial de la Federación.

Kommentarer


bottom of page