top of page

Pemex Enfrenta Importantes Pérdidas Durante el Último Sexenio

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Pemex pérdidas

Pemex Enfrenta Importantes Pérdidas Durante el Último Sexenio


Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas que alcanzan 1.3 billones de pesos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con los informes financieros de la empresa, solo en dos de los seis años bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza se lograron utilidades.


Las ganancias se registraron en 2022 y 2023, con cifras de 100 mil millones y 109 mil millones de pesos, respectivamente. Este ligero repunte se atribuye en gran medida a una disminución en el pago de impuestos, específicamente el Derecho de Utilidad Compartida. Sin embargo, los números rojos fueron predominantes, con pérdidas de 347.9 mil millones en 2019, 509.1 mil millones en 2020 y 294.8 mil millones en 2021. En los primeros nueve meses de 2024, las pérdidas alcanzaron un alarmante total de 430.1 mil millones de pesos, la cifra más alta desde 2020.


En el tercer trimestre de 2024, Pemex enfrentó un deterioro considerable, registrando pérdidas de 161 mil 455 millones de pesos, la cifra más baja para un periodo similar desde 2016, según el reporte presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Arnulfo Rodríguez, analista económico de BBVA Research, atribuyó el impacto negativo en las finanzas de la empresa a una pérdida cambiaria de 130 mil millones de pesos y a la disminución en los volúmenes de ventas de hidrocarburos. La producción de estos recursos cayó en 107 mil barriles diarios en el último año, lo que resalta la necesidad de mayores inversiones en nuevos campos para revertir esta tendencia.


En respuesta a esta situación, Pemex colabora con la Secretaría de Hacienda para establecer un nuevo régimen fiscal que permita a la empresa seguir contribuyendo a las finanzas públicas, mientras se adapta a su “nueva realidad”, según afirmó Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex. Durante una reciente conferencia con inversionistas, detalló que se implementarán varias acciones para mejorar la situación financiera, incluyendo la reducción de costos y la reestructuración de deudas.


Alejandra Marcos, directora de análisis de Intercam, subrayó la urgencia de una reforma operativa y financiera en Pemex. Señaló que la empresa necesitará cerca de 17 mil millones de dólares el próximo año, de los cuales 7 mil millones corresponden a vencimientos de deuda y 10 mil millones son necesarios para mantener sus operaciones. Esta situación indica que la petrolera seguirá dependiendo del apoyo gubernamental.


Por su parte, Juan Carlos Carpio Fragoso, director corporativo de finanzas de Pemex, indicó que la nueva administración de la empresa implementará estrategias para fortalecer su posición financiera, asegurando la continuidad del apoyo gubernamental. Hasta septiembre de 2024, Pemex ha pagado 332 mil 470 millones de pesos a proveedores y contratistas.


A pesar de estos planes, el experto Ramsés Pech cuestionó si Pemex podrá llevar a cabo todos sus proyectos dentro del presupuesto actual. Aunque hay potencial para atraer inversión privada en el sector de extracción, Pech no considera viable que la empresa explote minas de litio a cielo abierto, dado el tiempo prolongado que requerirían los contratos para su autorización.

Comments


bottom of page