top of page

Ovidio Guzmán ha sido liberado y ahora se encuentra bajo la condición de "testigo protegido"

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 31 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán ha sido liberado y ahora se encuentra bajo la condición de "testigo protegido".


El viernes se informó que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, podría haber ingresado al programa de testigos protegidos del gobierno de Estados Unidos, lo que le otorgaría varios beneficios.


De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la protección de testigos se encuentra estipulada en el artículo 24 de la Convención contra la Delincuencia Organizada. Este artículo establece medidas para proteger a los testigos de posibles represalias o intimidaciones, como la reubicación, y garantiza su seguridad mientras testifican en casos penales.


En Estados Unidos, los testigos protegidos son colocados bajo la custodia del Servicio Marshals, que se encarga de asegurar su seguridad, salud y protección, así como la de sus familiares inmediatos, cuyas vidas están en riesgo debido a su testimonio contra narcotraficantes, terroristas, miembros del crimen organizado y otros delincuentes de alto perfil. Para ingresar al programa, los testigos deben someterse a una rigurosa investigación por parte de la agencia policial patrocinadora, el fiscal federal, el Servicio Marshals y la Oficina de Operaciones de Cumplimiento del Departamento de Justicia, que es la encargada de tomar la decisión final.


Los testigos protegidos suelen testificar contra organizaciones criminales importantes, como cárteles, pandillas y grupos terroristas. Este programa ofrece protección continua a los testigos y sus familias, quienes pueden recibir nuevas identidades y apoyo financiero temporal para garantizar su autosuficiencia.


El gobierno de Estados Unidos destaca que ha inscrito a más de 19 mil testigos protegidos, y hasta el momento, ninguno de ellos ha sido asesinado mientras seguía las pautas del programa.


Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió un comunicado en el que afirma desconocer el paradero de Ovidio Guzmán tras la captura, el 25 de julio, de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, otro de los hijos de "El Chapo". La FGR aseguró que existe una conexión entre estos eventos y la excarcelación de Ovidio Guzmán de una prisión de alta seguridad en Estados Unidos el 23 de julio de 2024, dos días antes del presunto secuestro de Zambada, quien fue trasladado a Estados Unidos, donde ambos fueron arrestados cerca de un aeropuerto en El Paso, Texas.


Sin embargo, en lo que respecta a Ovidio Guzmán, la FGR sostiene que hasta el momento no se tiene conocimiento de su estatus actual ni de su ubicación dentro del territorio estadounidense.

コメント


bottom of page