México importa 60 veces más gasolinas de lo proyectado
- Veritas Veracruz
- 8 abr
- 2 Min. de lectura

México importa 60 veces más gasolinas de lo proyectado
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador proyectó que, con la operación de la refinería Dos Bocas, México solo importaría 20 mil barriles diarios de combustibles en el primer trimestre de 2025, acercándose al 98% de autosuficiencia energética. Sin embargo, ocho meses después, la realidad es muy distinta: el país sigue adquiriendo del extranjero más de la mitad de su gasolina.
En febrero de 2025, las importaciones alcanzaron los 605 mil barriles diarios, una cifra 30 veces mayor a lo estimado por López Obrador y el exdirector de Pemex, Octavio Romero. En términos generales, de los 1.3 millones de barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina que demanda México, el 46% sigue siendo de origen extranjero.
La refinería Dos Bocas, clave en la estrategia de autosuficiencia energética, operó en febrero con solo el 2% de su capacidad de procesamiento. Produjo apenas 9,922 barriles diarios de combustibles, de los cuales 7,246 fueron gasolinas, una cifra que representa el 4% de lo que el gobierno prometió que podría generar.
A pesar de una leve recuperación en la producción de petróleo crudo durante los primeros meses de 2025, esta aún se encuentra 433 mil barriles diarios por debajo de la meta de 1.8 millones fijada por la administración de Claudia Sheinbaum.
Según la Base de Datos Institucional de Pemex, en febrero la producción de petróleo crudo fue de 1 millón 367 mil barriles diarios, apenas 12 mil barriles por encima del mínimo histórico registrado en diciembre de 2024.
El desafío energético de México sigue latente, con una producción local insuficiente y una dependencia de importaciones que sigue lejos de la autosuficiencia prometida.
Comentarios