top of page

Morena Presenta Iniciativa para Limitar Facultades de la SCJN

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 5 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Morena reforma

Morena Presenta Iniciativa para Limitar Facultades de la SCJN


El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados ha propuesto una iniciativa de reforma que busca restringir las facultades de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pronunciarse sobre reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión. La propuesta, presentada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Cámara, se fundamenta en la premisa de que “ocho ministros no pueden suprimir la voluntad del pueblo”.


La iniciativa plantea una reforma al artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de clarificar los alcances y competencias de la SCJN. Gutiérrez Luna sostiene que el papel de la Corte debe limitarse a resolver controversias que surjan dentro del Poder Judicial, argumentando que su reciente pronunciamiento sobre la reforma al Poder Judicial fue un acto inapropiado.


“En particular, la Suprema Corte no tendrá facultades para conocer controversias relacionadas con reformas o adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, explicó el legislador. Resaltó que la legitimación democrática de la mayoría, representada en los Congresos, es lo que permite la reforma constitucional y que es inaceptable que la Corte intente sobrepasar esta voluntad.


Gutiérrez Luna enfatizó que el poder reformador de la Constitución, que representa al pueblo, no debe ser sometido a revisión por la SCJN. “Es fundamental que quede establecido en la ley que ocho personas no pueden suprimir la voluntad del pueblo”, aseguró.


La propuesta de reforma no solo busca evitar interpretaciones ambiguas sobre las competencias de la SCJN, sino que también reafirma la autonomía del Poder Judicial, garantizando que su actuación no interfiera con las funciones del Poder Constituyente Permanente, encargado de llevar a cabo las reformas constitucionales.


Además, la modificación pretende fortalecer la estabilidad institucional del Poder Judicial, evitando que la SCJN se convierta en un instrumento en disputas de carácter político o ideológico. “Las reformas constitucionales, como expresiones de la soberanía popular, no pueden ser objeto de controversia judicial ante la Corte”, puntualizó.


Gutiérrez Luna concluyó destacando la importancia de delimitar claramente las competencias de la SCJN, asegurando que su función se limite a la resolución de controversias internas, lo que contribuirá a la transparencia y la seguridad jurídica en el país. La reforma también subraya el respeto al principio de supremacía constitucional y busca mantener el equilibrio entre los poderes del Estado, reforzando así el Estado de Derecho en México.

Comments


bottom of page