Ministro Pardo Rebolledo Se Une a Protestas Contra Reforma Judicial
- Veritas Veracruz
- 8 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Ministro Pardo Rebolledo Se Une a Protestas Contra Reforma Judicial
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, se sumó el sábado a las protestas contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pardo Rebolledo se unió a la manifestación organizada por trabajadores del Poder Judicial frente al Senado de la República poco después de las 8:00 de la noche. Durante su participación, se tomó fotografías con los asistentes y expresó su solidaridad con el movimiento que critica la reforma.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, también participó en el plantón el viernes, donde se discutirá la reforma judicial el domingo 8 de septiembre en comisiones.
A través de su cuenta en X, el canal del Poder Judicial de la Federación compartió videos que muestran al ministro Pardo Rebolledo en la manifestación, rodeado de abrazos y gritos de protesta contra la propuesta legislativa que pretende elegir por voto popular a ministros, magistrados y jueces federales. Entre las consignas se escucharon: “¡Ese ministro sí me representa!” y “¡Se ve, se siente, la Corte está presente!”
Pardo Rebolledo, quien ha abogado por la preservación de la carrera judicial, agradeció el apoyo de los manifestantes y reafirmó su respaldo a los trabajadores del Poder Judicial. Destacó la importancia de proteger la independencia del Poder Judicial.
Por su parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito de México (Jufed) aseguró que permitirá que los legisladores sesionen el próximo domingo en las instalaciones del Senado. En un comunicado, la Jufed indicó que, a pesar de su oposición a la reforma por sus posibles efectos en la división de poderes, no se impedirá la realización de las sesiones. También informaron que han reducido la presencia de manifestantes en las calles y vías de acceso para asegurar el libre tránsito de los legisladores.
Para el domingo, diversas organizaciones opositoras planean una protesta masiva con el objetivo de detener la votación de la reforma judicial en el Senado. La reforma podría ser aprobada en comisiones a pesar de las manifestaciones y el paro de juzgadores. El Senado, que inició un nuevo periodo de sesiones con 85 de los 128 escaños ocupados por la alianza Morena, PT y PVEM, solo necesita un voto adicional para alcanzar la mayoría calificada de dos tercios para modificar la Constitución.
Comments