Ministra Norma Piña Se Une a Protestas Contra Reforma Judicial
- Veritas Veracruz
- 7 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Ministra Norma Piña Se Une a Protestas Contra Reforma Judicial
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se sumó este viernes a las protestas de trabajadores del Poder Judicial que mantienen un bloqueo en los alrededores de la Cámara de Diputados. Durante su participación, Piña se unió al plantón de los manifestantes y encabezó una caminata en apoyo a su causa.
“¡El Poder Judicial no va a caer!” exclamó Piña mientras se unía a la protesta. En respuesta, los manifestantes vitorearon consignas como “¡Ese apoyo sí se ve!” y “¡Norma Piña no está sola!” La ministra vistió una camiseta blanca con los escudos de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mientras marchaba desde la avenida Eduardo Molina hasta la entrada de la Cámara de Diputados.
El bloqueo en San Lázaro comenzó el 3 de septiembre, con el objetivo de impedir que los legisladores discutieran la reforma judicial. Aunque los accesos a la Cámara baja están cerrados, los diputados han establecido una sede alterna en la Sala de Armas en la Ciudad Deportiva para continuar con sus sesiones.
El 5 de septiembre, Norma Piña había iniciado una consulta entre los ministros de la SCJN para evaluar la posibilidad de que el Pleno ordene la suspensión del procedimiento de discusión de la reforma judicial. La consulta se centra en la posibilidad de que la Presidencia del Tribunal se pronuncie sobre la procedencia de medidas cautelares relacionadas con la reforma.
Esta acción surge tras una solicitud de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), que había pedido al Pleno de la Suprema Corte atraer el dictamen de la reforma y ordenar la suspensión del proceso de discusión, que aún no había sido aprobado por la Cámara de Diputados, aunque sí por sus comisiones.
En respuesta a las acciones de la SCJN, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó el viernes que no existe fundamento legal para que los ministros puedan detener el proceso de análisis y aprobación de la reforma. López Obrador calificó de “aberración” y “violación flagrante” a la Constitución cualquier intento de frenar la reforma, y aseguró que tales acciones afectarían la vida pública.
El mandatario confió en que la Suprema Corte no detendría el proceso y que los ministros se pronunciarían en contra de cualquier intervención en el proceso legislativo. “De acuerdo con la Constitución, corresponde al Ejecutivo presentar iniciativas de reforma y al Legislativo aprobarlas o rechazarlas”, afirmó López Obrador.
La situación subraya la creciente tensión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, mientras se avanza en la discusión de una reforma que podría transformar significativamente el panorama judicial en México.
Comments