top of page

Miguel Ángel Yunes Márquez Apoya la Reforma Judicial y Enfrenta Críticas

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 11 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Yunes

Miguel Ángel Yunes Márquez Apoya la Reforma Judicial y Enfrenta Críticas


En una intervención marcada por la controversia, el senador del PAN, Miguel Ángel Yunes Márquez, votó a favor de la reforma al Poder Judicial de la Federación durante la sesión del Senado. En su discurso, Yunes Márquez defendió su decisión y rechazó las acusaciones de cobardía y traición que han surgido en su contra.


“En la decisión más difícil de mi vida, he determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia”, declaró Yunes Márquez, entre una mezcla de aplausos y abucheos en el pleno del Senado. El legislador se enfrentó a un fuerte “linchamiento público” y a agresiones dentro de su propio partido tras ausentarse brevemente de la discusión sobre la reforma debido a problemas de salud. Afirmó que no cederá ante presiones para que su voto sea condicionado.


Yunes Márquez argumentó que aprobar la reforma no conducirá a la destrucción de México ni al cambio automático del sistema de justicia. “No estoy de acuerdo en restringir mi libertad por amenazas”, enfatizó desde la tribuna. También expresó su deseo de que el país avance hacia un entorno de estabilidad y armonía, especialmente con el inicio de un nuevo gobierno federal.


En su discurso, Yunes Márquez lamentó la polarización y la falta de diálogo entre el Ejecutivo y las fuerzas políticas, subrayando la importancia de construir una nueva realidad con unidad. “Deseo por el bien de México que dejemos atrás la falta de diálogo y que juntos construyamos una mejor realidad”, afirmó, a pesar de ser interrumpido varias veces por reclamos de la oposición.


Su voto fue crucial en el debate de la reforma judicial, dado que, con su apoyo, Morena y sus aliados alcanzan la mayoría calificada necesaria para la aprobación de la iniciativa. La reforma, que ya recibió el aval de la Cámara de Diputados, todavía debe ser aprobada por dos tercios del Senado, un umbral que ha generado polémica. Mientras algunos sostienen que se necesitan 85 votos, otros indican que son 86 los requeridos.


Inicialmente, Yunes Márquez había solicitado licencia debido a problemas de salud, momento en el cual su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, asumió su cargo. Ambos fueron criticados por el presidente del PAN, Marko Cortés, quien incluso amenazó con expulsarlos del partido por lo que consideró una traición.


Más tarde, tras el tumulto causado por manifestantes y trabajadores del Poder Judicial en la sede legislativa, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que Yunes Márquez se reincorporaba a sus funciones. La votación de la reforma judicial sigue siendo un tema candente, con la postura de Yunes Márquez desempeñando un papel decisivo en el proceso.

Комментарии


bottom of page