La UV enviará al Congreso iniciativa para reformar su Ley Orgánica
- Veritas Veracruz
- 25 sept 2024
- 2 Min. de lectura

La UV enviará al Congreso iniciativa para reformar su Ley Orgánica
En el marco de la presentación de su tercer informe anual, el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez, anunció su intención de solicitar al Congreso del Estado una modificación a la Ley Orgánica de la institución. Esta iniciativa busca actualizar un marco normativo que no ha sufrido cambios en 28 años.
Aguilar destacó que el Consejo Universitario General aprobó recientemente, con mayoría de votos, un anteproyecto de Ley Orgánica que busca alinearse con la Ley General de Educación Superior y con el marco constitucional aplicable al derecho a la educación. “Este esfuerzo se realizará sin menoscabar la autonomía universitaria, tal como lo establece el artículo tercero de la Constitución”, subrayó.
El anteproyecto ha sido el resultado de un proceso participativo que incluyó mil 16 propuestas recogidas a través de foros y consultas en las cinco regiones universitarias. En los próximos días, se espera que el documento sea presentado al Congreso para su discusión y aprobación.
“Con esta acción, cumpliremos con nuestras obligaciones legales y constitucionales, asegurando que la universidad se adapte a los nuevos tiempos y dinámicas educativas”, afirmó el rector.
Además, Aguilar recordó que este año es significativo para la UV, ya que celebra 80 años de su fundación, un periodo durante el cual ha visto crecer su matrícula estudiantil y ha fortalecido la especialización de su profesorado y personal administrativo.
En cuanto a la actualización del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), el rector informó que la Comisión para su actualización entregó un informe de resultados que incluye propuestas a discutir con la comunidad universitaria para la implementación de nuevos subproyectos.
Aguilar también abordó temas sensibles, como la atención a quejas de acoso sexual, violencia de género y discriminación. Este año, se registraron 96 quejas formales, de las cuales 36 han sido resueltas y 57 están en proceso. Además, se brindaron 490 asesorías y se emitieron 36 medidas de protección para prevenir la revictimización de las víctimas.
En términos de salud, el Sistema de Atención Integral a la Salud de la UV (SAISUV) proporcionó más de 111 mil consultas y aplicó más de 4 mil vacunas para prevenir enfermedades como la influenza y COVID-19. Este esfuerzo también incluyó un programa de seguimiento para el control de enfermedades crónicas, beneficiando a más de 4 mil personas.
La UV continúa fortaleciendo su compromiso con la comunidad universitaria a través de diversas iniciativas, asegurando un entorno académico y de salud integral para todos sus miembros.
Comments