La FGR solicita a Rubén Rocha que confirme su coartada durante el secuestro de “El Mayo” Zambada
- Veritas Veracruz
- 3 sept 2024
- 2 Min. de lectura

La FGR solicita a Rubén Rocha que confirme su coartada durante el secuestro de “El Mayo” Zambada
Culiacán, Sinaloa – La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que proporcione evidencia de su paradero el 25 de julio pasado, fecha en la que se produjo el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada y su entrega a las autoridades de Estados Unidos.
En una conferencia matutina, Rocha Moya confirmó haber recibido el requerimiento de la FGR y expresó su disposición a colaborar. “La Fiscalía me ha pedido que entregue datos probatorios de por qué no estuve (el día de la detención del Mayo Zambada). Los doy, si me lo pide se los doy”, declaró el gobernador.
La solicitud de la FGR forma parte de la investigación sobre el caso que involucra delitos graves como secuestro, homicidio y traición a la Patria. Esta última acusación ha sido dirigida a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por su presunta participación en la entrega de “El Mayo” Zambada a las autoridades estadounidenses.
Rocha Moya no precisó si la solicitud de la FGR se realizó en su calidad de testigo o de probable responsable, pero aseguró estar tranquilo y negó que esté usando su fuero constitucional como gobernador para evitar la investigación. “Es mentira que yo estuve ahí el 25 de julio con el tema de la detención del señor Zambada y que Joaquín Guzmán participó. Quien diga eso miente”, afirmó.
En agosto pasado, “El Mayo” Zambada alegó en una carta que su captura en Estados Unidos fue resultado de una traición por parte de los hijos del ‘Chapo’ Guzmán, quienes lo habrían convocado a una reunión en la que se mencionó la presencia de Rocha Moya.
Durante una reciente visita a Palacio Nacional, Rocha Moya fue cuestionado sobre una posible declaración en la FGR y respondió que acudiría si era citado. Posteriormente, reveló que la FGR lo había requerido para aclarar su ubicación durante los eventos del 25 de julio.
El gobernador hizo un llamado a los medios para evitar la amplificación de rumores y falsedades sobre su persona, argumentando que tales acciones solo generan alarma innecesaria entre la población y perjudican al estado en lugar de protegerlo.
コメント