top of page

La Comisión de Búsqueda no es responsable de proteger a madres buscadoras: Cerón

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 2 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

Brenda Cerón Chagoya

La Comisión de Búsqueda no es responsable de proteger a madres buscadoras: Cerón


Tras las declaraciones del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, desvinculando a su administración del asalto sufrido por la madre buscadora Araceli Salcedo, la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos también negó tener la responsabilidad de proteger a las madres que realizan esta labor en el estado.


Brenda Cerón Chagoya, encargada de la Comisión de Búsqueda de Veracruz, aclaró que la protección de las madres buscadoras no es competencia de su organismo, sino que recae en la Federación.


Alán García Campos, representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, expresó su preocupación por la seguridad de las madres buscadoras en Veracruz, especialmente tras el asalto sufrido por Araceli Salcedo Jiménez en las Cumbres de Maltrata. Sin embargo, Cerón Chagoya enfatizó que la activación de mecanismos de protección para estas mujeres es responsabilidad federal y no de la Comisión Estatal de Búsqueda.


“Nosotros nos encargamos de coordinar y gestionar las búsquedas, pero la protección no depende del mecanismo estatal,” explicó Cerón Chagoya. También añadió que, aunque en las actividades de búsqueda se implementan medidas de seguridad, la protección fuera de estas labores es competencia exclusiva de la Federación.


A pesar de estas limitaciones, Cerón Chagoya aseguró que la colaboración entre las madres buscadoras y la Comisión continuará. Además, mencionó que se tienen programadas varias diligencias en El Lencero y otras áreas del estado.

留言


bottom of page