Jueces y Magistrados Levantan el Paro Nacional
- Veritas Veracruz
- 13 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Jueces y Magistrados Levantan el Paro Nacional
Ciudad de México - La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) ha decidido reanudar sus actividades a partir del miércoles 16 de octubre, tras más de un mes de paro en protesta por la reforma al Poder Judicial en México.
Este regreso a las funciones regulares se producirá después de un periodo en el que solo se atendieron “asuntos urgentes” y se llevaron a cabo manifestaciones en contra de la propuesta de elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto popular.
La decisión fue tomada el 12 de octubre, luego de una consulta interna en la que 684 miembros votaron a favor de reanudar labores, mientras que 572 se manifestaron en contra. “Esto demuestra que existe un número considerable de jueces que consideran pertinente retomar sus funciones, aunque variando las formas de protesta”, expresó Jufed en un comunicado.
La organización subrayó que los resultados de la consulta deben ser vistos como una instrucción a su dirigencia, y no como una señal de división o un desistimiento en la defensa de la independencia judicial.
Jufed también hizo un llamado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que acate las suspensiones concedidas por jueces de Distrito, que frenan el proceso de elección extraordinaria de jueces previsto por la reforma para el 1 de junio de 2025. “Esto es esencial para restablecer la legalidad y el respeto a la división de poderes que caracteriza a un Estado Democrático de Derecho”, agregaron.
La reanudación de actividades ocurre en un momento crítico, justo una semana después de que la SCJN decidiera revisar la reforma judicial, a pesar de no contar con reglas específicas para su análisis debido a que se trata de una modificación constitucional. La Jufed ha instado a la Corte a emitir su resolución de manera pronta y decidida.
Los magistrados manifestaron su confianza en que la SCJN, como el “último bastión” en la defensa de la libertad y la democracia en México, protegerá los principios fundamentales que rigen el país.
Sin embargo, a pesar de la reanudación de las labores judiciales, los trabajadores del Poder Judicial mantendrán su paro, iniciado el 21 de agosto, en oposición a la reforma que propone la elección popular de jueces y ministros. Jufed sostiene que esta reforma, programada para entrar en vigor el 1 de junio de 2025, comprometería la carrera judicial y facilitaría la intromisión del Ejecutivo y de grupos de interés en el sistema judicial.
Diversos organismos internacionales han criticado la reforma, advirtiendo que podría poner en riesgo el Estado de derecho en México.
Comments