top of page

Jueces en Ginebra se movilizan contra reforma judicial en México

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Jueces Ginebra

Jueces en Ginebra se movilizan contra reforma judicial en México


La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) hizo un llamado a la comunidad internacional para exigir al gobierno de México la cancelación de la elección judicial del 1 de junio y la reversión de la reforma constitucional en la materia.


Durante una reunión en Ginebra, Suiza, con integrantes del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (IIRESODH) y del Centro para los Derechos Civiles y Políticos, la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de la Jufed, advirtió que la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por su sucesora, Claudia Sheinbaum, amenaza la independencia del Poder Judicial en México.


Fuentes Velázquez aseguró que esta reforma pone en riesgo la imparcialidad de los jueces y el acceso de la ciudadanía a una defensa efectiva de sus derechos. “Sin jueces independientes, los derechos humanos se convierten en promesas vacías”, señaló.

En su intervención durante el 58° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la jueza acusó al gobierno mexicano de utilizar los medios de comunicación para manipular la opinión pública y justificar lo que calificó como un “golpe de Estado” al Poder Judicial. Según la magistrada, la estrategia del Ejecutivo busca desacreditar a los jueces que han emitido resoluciones para proteger derechos humanos frente a decisiones gubernamentales que vulneran la Constitución.


Por ello, la Jufed instó a la comunidad internacional a ejercer presión para frenar la reforma, garantizar la independencia judicial, detener la persecución contra jueces y magistrados, y respetar las resoluciones judiciales y los mecanismos internacionales de derechos humanos.


La jueza enfatizó que la eliminación de la independencia judicial en México sentaría un “precedente nefasto” para América Latina y alertó sobre el peligro de consolidar un “régimen autocrático” en el país. “Esta es una alerta internacional. No podemos permitir que el silencio y la inacción legitimen el sometimiento del Poder Judicial”, advirtió.

Comentários


bottom of page