top of page

Investigan en EE.UU. a ministra Loretta Ortiz y su yerno

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

Loretta investigación

Investigan en EE.UU. a ministra Loretta Ortiz y su yerno


La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) recibió una solicitud del influyente despacho de abogados Quinn Emanuel para informar sobre el avance de la denuncia interpuesta contra la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, y su yerno, Abel Chávez Salinas.


La denuncia fue presentada por las hermanas Garza y apunta a un posible tráfico de influencias o actos de corrupción en litigios contra los bancos Santander y Actinver.


Este caso se suma a otros señalamientos recientes que vinculan a Ortiz y a Chávez Salinas con Rafael Zaga Tawil, quien enfrenta una orden de aprehensión por lavado de dinero y delincuencia organizada tras desviar presuntamente 5 mil millones de pesos del Infonavit.

Además, se ha mencionado el posible conflicto de interés del abogado Jordi Oropeza, quien estaría relacionado con Chávez Salinas y con el caso investigado por la SEC.


En uno de los litigios en cuestión, la ministra Ortiz votó a favor de Zaga Tawil en un conflicto legal con Actinver, pese a que los mil millones de pesos reclamados fueron transferidos desde un fideicomiso bancario a sus cuentas personales en BBVA.


Zaga Tawil, actualmente prófugo en EE.UU., busca que Actinver le pague mil millones de pesos adicionales, argumentando daños y perjuicios derivados de la suspensión de sus poderes fiduciarios, una decisión tomada por un juez debido a la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).


Quinn Emanuel ha solicitado a la SEC información sobre el caso y evalúa emprender acciones legales contra figuras del Poder Judicial mexicano, incluyendo a Loretta Ortiz.

La investigación estadounidense ocurre en el contexto de la elección de nuevos ministros de la SCJN y de la reforma judicial promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado la corrupción en el Poder Judicial como un problema urgente.

Comments


bottom of page