top of page

Inicia en Estados Unidos el Juicio contra Rubén Oseguera González, alias 'El Menchito'

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 7 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Menchito

Inicia en Estados Unidos el Juicio contra Rubén Oseguera González, alias 'El Menchito'


Washington D.C., 7 de septiembre de 2024 — El juicio contra Rubén Oseguera González, conocido como ‘El Menchito’, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, está a punto de comenzar en Estados Unidos. La audiencia se llevará a cabo en la Corte Federal del Distrito de Columbia, donde hoy se concluyó la selección del jurado que se encargará de juzgar a Oseguera González.


Extraditado a Estados Unidos hace más de cuatro años, Rubén Oseguera González enfrenta cargos graves que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. La acusación destaca su presunta implicación en una serie de delitos graves durante su tiempo al frente de la organización criminal, incluyendo el asesinato de más de 100 personas, la eliminación de enemigos mediante ahogamientos, y la caída de un helicóptero de la Marina para facilitar la fuga de su padre. También se le acusa de secuestros, reclutamiento de autoridades mexicanas para el transporte y protección de drogas, y la compra de armamento pesado para el CJNG.


El caso de Oseguera González ha captado la atención de los medios, especialmente después de los detalles revelados por el periodista Keegan Hamilton. Según Hamilton, ‘El Menchito’ fue arrestado en Guadalajara en enero de 2014 por tráfico de drogas y posesión de armas, pero fue liberado tras 11 meses bajo custodia. Fue detenido nuevamente en junio de 2015 con granadas y rifles de asalto, incluyendo un AR-15 personalizado con inscripciones relacionadas con el CJNG.


El juicio, que se iniciará formalmente el próximo lunes 9 de septiembre, ha sido precedido por una serie de cambios en la defensa de Oseguera González. Inicialmente se declaró inocente de los cargos, pero a finales de marzo de 2023 cambió su declaración a culpable, en lo que se presume es un acuerdo de cooperación con las autoridades. En noviembre de 2023, también cambió de abogados, eligiendo a Jan Edward Ronis y Anthony Colombo Jr. como sus defensores. Ronis es conocido por defender al exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, en un caso de narcotráfico en 2019, mientras que Colombo Jr. defendió al narcotraficante Benjamín Arellano Félix, exlíder del Cártel de Tijuana.


El juicio de ‘El Menchito’ representa un momento clave en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región, y se espera que arroje más luz sobre las operaciones del CJNG y su impacto tanto en México como en Estados Unidos.

Comments


bottom of page