top of page

Inflación en México Aumenta al 4.69% Anual en Octubre

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 24 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Inflación México

Inflación en México Aumenta al 4.69% Anual en Octubre


La inflación en México ha registrado un incremento significativo en la primera quincena de octubre, alcanzando un 4.69% anual, en comparación con el 4.50% del cierre de septiembre. Este repunte, que pone fin a una serie de cinco quincenas de desaceleración, fue reportado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).


Aunque se anticipaba un aumento en los precios durante este periodo, la cifra superó las proyecciones del mercado, que esperaban un 4.66% según la reciente encuesta de Citibanamex. La mayor parte de este aumento se atribuye al componente no subyacente, el cual es más volátil, que se disparó a un 7.17% anual en octubre, en comparación con el 6.28% registrado al final de septiembre.


Por su parte, la inflación subyacente, que refleja de manera más precisa la tendencia de los precios, mostró una ligera moderación, bajando a un 3.87% anual en la primera quincena de octubre, aunque se ubicó levemente por debajo del 3.88% del mes anterior. En términos quincenales, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) experimentó un aumento del 0.43%, un incremento considerable frente al 0.24% del mismo periodo del año anterior, aunque alineado con el promedio de la última década de 0.46%.


El componente no subyacente fue impulsado principalmente por los precios agropecuarios, que rompieron su racha de desaceleración y llegaron al 9.66% anual, un notable aumento desde el 7.02% de finales de septiembre. Este aumento se vio impulsado por un incremento en los precios de frutas y verduras, que alcanzaron un 12.81% anual, en comparación con el 8.15% previo. Entre los productos destacados, el jitomate vio un aumento del 4.02% quincenal, mientras que la calabacita y la papaya registraron incrementos del 15.56% y 15.51%, respectivamente.


En contraste, los precios de los energéticos y tarifas reguladas por el gobierno moderaron su aumento a un 4.69% anual, en comparación con el 5.35% de septiembre. Sin embargo, en el análisis quincenal, los precios de los energéticos aumentaron un 2.25%, tras dos periodos de inflación negativa, impulsados en gran medida por un aumento del 18.07% en el costo de la electricidad, consecuencia del fin del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en varias ciudades del país.


En el desglose de la inflación subyacente, los precios de las mercancías mostraron una ligera disminución, con un 2.89% anual en la primera mitad de octubre, mientras que los servicios se moderaron a un 5.03% anual, desde el 5.05% anterior. Entre los servicios que experimentaron un aumento notable se encuentran el transporte aéreo, que subió un 10.29%, y los precios de la vivienda propia, que crecieron un 0.12%.


Este repunte en la inflación sugiere un contexto económico que seguirá siendo monitoreado de cerca por analistas y autoridades, en un momento en que las proyecciones económicas son cada vez más inciertas.

Comments


bottom of page