top of page

Iglesia Católica se suma a las protestas contra la reforma judicial

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 6 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Iglesia reforma judicial

Iglesia Católica se suma a las protestas contra la reforma judicial


La Iglesia católica ha decidido unirse a las protestas contra la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que la iniciativa "no responde a una revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una impartición de justicia más cualificada". Así lo manifestó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un comunicado público.


La CEM criticó que la propuesta, ya aprobada por la Cámara de Diputados con el respaldo de Morena y sus aliados, "afecta la autonomía del Poder Judicial y pone en entredicho la división de poderes establecida en la Constitución". Ante esto, la Iglesia pidió que se escuche a los integrantes del Poder Judicial, incluidos jueces, magistrados y ministros, antes de seguir adelante con la reforma.


La jerarquía católica también alentó a que se continúen los debates entre colegios de abogados, estudiantes y profesionales, subrayando que muchos coinciden con organismos internacionales en que la elección de jueces y magistrados podría politizar y debilitar la justicia en México, sin ofrecer garantías para combatir la corrupción y la impunidad.


En su pronunciamiento, la Iglesia también hizo un llamado al Senado para que "tome el tiempo necesario para reflexionar con profundidad, analizar con prudencia y reconstruir el diálogo con todos los sectores de la sociedad, más allá de los partidismos, en busca del bien de la nación".


El comunicado, firmado en nombre del presidente de la CEM, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, y su comitiva, expresó la preocupación de la Iglesia por la posible aprobación de la reforma constitucional del Poder Judicial en México. Recordó además que los obispos, junto con la sociedad civil, han promovido diálogos con distintos sectores para abordar las limitaciones y la corrupción en la impartición de justicia, que han contribuido a la violencia e impunidad en el país.

Comments


bottom of page