Gabinete de seguridad federal visitará Sinaloa, anuncia Rubén Rocha
- Veritas Veracruz
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Gabinete de seguridad federal visitará Sinaloa, anuncia Rubén Rocha
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió el sábado 5 de octubre con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en la Ciudad de México para discutir la creciente violencia en la entidad. A través de sus redes sociales, Rocha Moya compartió que se trató la actual situación de seguridad en Sinaloa y mencionó que, a propuesta del secretario, se está considerando la posibilidad de que el gabinete de seguridad del gobierno federal realice una sesión en el estado en fechas próximas.
Esta reunión se produce en un contexto alarmante, donde Sinaloa ha enfrentado una ola de violencia que ha resultado en más de 150 homicidios dolosos, 195 privaciones de libertad y 218 robos de vehículos en los últimos meses.
Para fortalecer la seguridad en Culiacán, la capital del estado, se desplegarán 590 agentes de la Guardia Nacional. Rocha Moya anunció que estos agentes asumirán funciones de seguridad mientras se realiza una revisión extraordinaria del armamento de la policía municipal. “Están ya desplegados en Culiacán para el resguardo de la seguridad y la proximidad ciudadana”, informó el mandatario en un mensaje en redes sociales.
El aumento en la violencia ha sido atribuido a una pugna interna dentro del Cártel de Sinaloa, especialmente tras la captura de Ismael 'El Mayo' Zambada, que ha dejado más de 130 asesinatos desde el 9 de septiembre. La situación se intensificó tras la entrega de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, a Zambada en Estados Unidos el 25 de julio.
Antes de dejar su cargo el 27 de septiembre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la crisis de seguridad en Sinaloa, sugiriendo que la escalada de violencia estaba relacionada con la situación en Estados Unidos. Asimismo, mencionó una alerta emitida por la embajada de EE. UU. el 12 de septiembre, aconsejando a sus ciudadanos evitar Sinaloa y Culiacán debido a los riesgos asociados a la violencia.
Comments