Fiscalía de EE. UU. Solicita Cadena Perpetua para Genaro García Luna
- Veritas Veracruz
- 20 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Fiscalía de EE. UU. Solicita Cadena Perpetua para Genaro García Luna
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado que Genaro García Luna, exministro de Seguridad Pública de México, reciba una cadena perpetua tras aceptar sobornos para proteger a los cárteles que supuestamente debía combatir. La sentencia está programada para el 9 de octubre en el tribunal federal de Brooklyn, bajo la supervisión del juez Brian Cogan, después de que García Luna fuera condenado en febrero de 2023 por su participación en una organización criminal de drogas, así como por varias conspiraciones y declaraciones falsas.
Los fiscales han argumentado que durante su mandato, de 2006 a 2012, García Luna aceptó millones de dólares del cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán. A cambio de los sobornos, se convirtió en un "aliado esencial" del cártel, brindando protección a sus miembros y facilitando el envío de más de un millón de kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos.
El fiscal federal Breon Peace enfatizó en una carta al juez que "es difícil exagerar la magnitud de los crímenes del acusado, las muertes y la adicción que facilitó, así como su traición al pueblo de México y Estados Unidos". García Luna, de 56 años, enfrenta una pena mínima de 20 años de prisión, aunque los fiscales argumentan que sus acciones merecen una condena mucho más severa.
Su abogado, César de Castro, planea presentar una recomendación de sentencia alternativa, comentando que no le sorprende la posición del Gobierno, aunque destacó que la carta de la fiscalía llegó antes de lo esperado. Los fiscales también afirmaron que García Luna llevó una vida paralela, colaborando con agencias antinarcóticos de EE. UU. mientras estaba en la nómina del cártel, proporcionando información sobre investigaciones y cárteles rivales.
Peace concluyó que "el acusado cometió estos actos atroces mientras se presentaba como enemigo de los cárteles de la droga y aliado de Estados Unidos".
Opmerkingen