Estados Unidos exenta a México y Canadá de aranceles recíprocos
- Veritas Veracruz
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Estados Unidos exenta a México y Canadá de aranceles recíprocos
El gobierno de Estados Unidos anunció que México y Canadá quedarán exentos de los aranceles recíprocos que el presidente Donald Trump aplicará a cerca de 60 países como parte de su nueva estrategia comercial.
De acuerdo con la Casa Blanca, ambos países mantendrán el arancel general del 25% que ya se les impuso previamente por presunta falta de cooperación en narcotráfico y migración. Sin embargo, los productos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC seguirán exentos de estos impuestos.
Trump justificó la imposición de estos aranceles a nivel global basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), argumentando un déficit comercial récord de 1.2 billones de dólares en 2024 y la necesidad de fortalecer la industria estadounidense.
El paquete arancelario incluye un 10% sobre todas las importaciones y aranceles diferenciados para diversos países, destacando:
China: 34%
Unión Europea: 20%
Vietnam: 46%
Japón y Taiwán: 34%
Corea del Sur: 25%
Trump reiteró su política de "toma y daca", dejando claro que los países que impongan aranceles altos a EE.UU. recibirán el mismo trato.
Condiciones para México y Canadá
Según la hoja informativa de la Casa Blanca, los productos mexicanos y canadienses seguirán libres de arancel si cumplen con el T-MEC. Los que no lo cumplan pagarán:
25% de arancel general.
10% para productos energéticos y potasa (desde Canadá).
25% para automóviles importados (desde el 3 de abril de 2025).
25% sobre ciertas autopartes (a partir de mayo de 2025).
Si en el futuro se eliminan las medidas vigentes sobre fentanilo y migración, los productos que no cumplan con el T-MEC estarán sujetos a un arancel recíproco del 12%.
Comments