top of page

Ernesto Zedillo: La Reforma Judicial Pone en Peligro la Democracia Mexicana

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 17 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Ernesto Zedillo

Ernesto Zedillo: La Reforma Judicial Pone en Peligro la Democracia Mexicana


Ernesto Zedillo, expresidente de México, ha manifestado una fuerte oposición a la reciente reforma al Poder Judicial, aprobada por el Congreso y respaldada por la mayoría de las legislaturas estatales. Según Zedillo, esta reforma “destruirá el sistema judicial del país, socavando la democracia mexicana y deteriorando aún más el ya frágil estado de derecho”.


En un discurso en la Conferencia Anual de la International Bar Association (IBA) 2024, Zedillo argumentó que la frustración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por no contar con una Suprema Corte subordinada, ha llevado a una “venganza brutal” que busca destruir la independencia del Poder Judicial y convertirlo en un instrumento al servicio del poder político.


Zedillo citó a juristas, abogados, legisladores de diversas orientaciones y organizaciones de la sociedad civil, quienes han concluido que la propuesta presidencial no mejora la capacidad del Estado para administrar justicia. “Esta reforma no cumple con los principios fundamentales de toda democracia: igualdad ante la ley, protección de derechos, imparcialidad, acceso a la justicia, transparencia, debido proceso y proporcionalidad”, destacó.


El expresidente criticó que la reforma no aborda las deficiencias institucionales que han exacerbado la crisis en la protección contra la delincuencia y la corrupción. Además, advirtió que los cambios propuestos violarían estos principios básicos, transformando el Poder Judicial en un organismo dependiente del Ejecutivo y el Congreso.


Zedillo, visiblemente molesto, reprochó que los defensores de la reforma han distorsionado el legado de la reforma judicial que él implementó en 1994. En un giro inesperado, rompió su silencio de casi 25 años sobre su presidencia para expresar su rechazo a la reforma actual.


El expresidente anticipó que la reforma provocará la destitución de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte en los próximos tres años, siendo reemplazados por personas elegidas a través de un proceso electoral controlado por el partido en el poder. Zedillo alertó que los nuevos candidatos serán seleccionados de listas determinadas por el Ejecutivo y el Congreso, lo que podría facilitar la influencia del crimen organizado y otros actores corruptos.


“Este sistema electoral judicial será una farsa grotesca, donde los jueces no estarán al servicio del pueblo, sino de sus patrones políticos y posibles financiadores cuestionables”, advirtió Zedillo.


En cuanto al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, el exmandatario criticó su intención de garantizar que los jueces sean disciplinados para obedecer a sus superiores políticos, en lugar de supervisar el funcionamiento interno del poder judicial. Según Zedillo, esta medida contraviene los principios universales del estado de derecho y los derechos humanos.


Durante el evento, Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió el Primer Premio de Impacto de la IBA. Piña subrayó que el reconocimiento es para todos los servidores públicos del Poder Judicial que están desempeñando un papel crucial en estos tiempos difíciles y enfatizó la importancia de mantener cimientos sólidos en el sistema de justicia. “La lucha por el derecho es constante y debemos permanecer fieles a nuestros principios, incluso en los momentos más difíciles”, concluyó.

Comments


bottom of page