El Pleno de la SCJN Se Une al Paro de Labores del Poder Judicial
- Veritas Veracruz
- 4 sept 2024
- 2 Min. de lectura

El Pleno de la SCJN Se Une al Paro de Labores del Poder Judicial
Este martes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió, por mayoría de votos, sumarse al paro de labores anunciado por los trabajadores del máximo tribunal constitucional del país. La protesta es en respuesta a la inminente aprobación de una reforma al Poder Judicial propuesta por el Congreso de la Unión, que busca establecer la elección popular de ministros, jueces y magistrados.
A partir de esta decisión, se suspenderán las sesiones de las Salas programadas para el miércoles 4 de septiembre y del Pleno para el jueves 5 del mismo mes. La SCJN mantendrá las guardias necesarias, pero los plazos procesales se reanudarán el lunes 9 de septiembre.
En una sesión privada, el Pleno de la Suprema Corte acordó suspender sus funciones con ocho votos a favor y tres en contra. Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes votaron en contra de la suspensión, emitieron un posicionamiento escrito en el que expresaron su desacuerdo con la medida. Ellas argumentaron que la suspensión de labores no está prevista ni en la Constitución ni en la ley para los titulares de la SCJN, y que consideran que es su responsabilidad constitucional continuar prestando el servicio público de impartición de justicia.
El paro de labores fue respaldado por la ministra Norma Piña, presidenta de la Corte y del Poder Judicial de la Federación, así como por otros ministros, incluyendo Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González, Luis María Aguilar, Jorge Pardo, Margarita Río Farjat, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán.
El texto de las ministras en minoría señala que el artículo 109, fracción I, de la Constitución establece que los servidores públicos pueden ser destituidos e inhabilitados por actos u omisiones que perjudiquen los intereses públicos fundamentales. Asimismo, el artículo 110, fracción X, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación establece que se incurre en responsabilidad por no desempeñar las funciones o labores encomendadas.
El próximo lunes 9 de septiembre, el Pleno del Alto Tribunal se reunirá en sesión privada para evaluar la situación y adoptar las medidas pertinentes, según se detalla en el comunicado emitido por la Corte.
Comments