top of page

El Gobierno de EE. UU. enviará a Osiel Cárdenas a México

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Osiel Cárdenas

El Gobierno de EE. UU. enviará a Osiel Cárdenas a México


El gobierno de Estados Unidos planea entregar a Osiel Cárdenas Guillén, fundador de Los Zetas y exlíder del Cártel del Golfo, a las autoridades mexicanas el próximo lunes 2 de septiembre, tras su liberación el pasado viernes 30 de agosto. Cárdenas Guillén, quien lideró una de las organizaciones criminales más violentas en la historia de México, fue liberado después de cumplir 17 años en prisión en el centro penitenciario de Terre Haute, Indiana. Tras su liberación, fue puesto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, aunque inicialmente se especuló que permanecería en suelo estadounidense.


Un portavoz de ICE confirmó que Cárdenas Guillén fue entregado a los oficiales de Operaciones de Detención y Deportación de la agencia, y que "permanece bajo custodia de ICE en espera de una determinación de disposición final". Posteriormente, un funcionario estadounidense, que prefirió mantenerse en el anonimato, reveló que la administración de Joe Biden tiene planeado transferir a Cárdenas Guillén a México, donde es buscado por cargos criminales. Sin embargo, ni el Departamento de Justicia ni la Casa Blanca han hecho declaraciones oficiales al respecto.


Osiel Cárdenas Guillén, nacido el 18 de mayo de 1967 en Matamoros, Tamaulipas, fue arrestado en 2003 por cargos de tráfico de drogas, lavado de dinero y extorsión a agentes federales estadounidenses. En enero de 2007, fue extraditado a Estados Unidos, donde tres años después fue condenado a 25 años de prisión por esos delitos.


Un informe del Departamento de Justicia de 2010 lo acusó de amenazar con matar a un agente del sheriff del condado de Cameron, Texas, que trabajaba encubierto con ICE, tras negarse a entregar un cargamento de casi mil kilos de marihuana en mayo de 1999. Cárdenas Guillén se declaró culpable de cinco delitos graves, entre ellos conspiración para distribuir sustancias controladas, conspiración para lavar dinero y amenazas contra agentes federales.


Según las autoridades estadounidenses, Cárdenas Guillén dirigió el Cártel del Golfo desde 1997 hasta 2003 y fue el responsable de reunir a Los Zetas como fuerza de seguridad de la organización criminal. Tras su liberación, su estatus legal cambió a "desconocido" en la base de datos de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés).


Se especula que Cárdenas Guillén llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses, lo que le permitió evitar una cadena perpetua y una sentencia en una prisión de máxima seguridad a cambio de información sobre la estructura de los cárteles mexicanos.

Commentaires


bottom of page