top of page

Dos jueces frenan el proceso de reforma al Poder Judicial

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 2 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Amparos reforma

Dos jueces frenan el proceso de reforma al Poder Judicial


Dos jueces federales, uno en Morelos y otro en Chiapas, han concedido suspensiones que detienen la discusión y aprobación de la reforma al Poder Judicial. La jueza federal de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, otorgó una suspensión de oficio para impedir que el Pleno de la Cámara de Diputados continúe con la discusión de la reforma, prevista para los días 2, 3 y 4 de septiembre.


Simultáneamente, el juez federal de Chiapas, Felipe V. Consuelo Soto, concedió otra suspensión de oficio que prohíbe que, en caso de que la reforma sea aprobada, se envíe a los congresos locales para su revisión y eventual aprobación.


Estas suspensiones fueron otorgadas tras la presentación de amparos por parte de jueces de distrito, quienes argumentaron que la aprobación de la reforma podría resultar en su destitución sin un proceso previo ni derecho de audiencia, lo que implicaría graves consecuencias jurídicas, laborales, psicológicas y económicas.


Martha Eugenia Magaña López, jueza Quinto de Distrito en el estado de Morelos, ordenó que la Cámara de Diputados no prosiga con la discusión de la reforma al Poder Judicial, impidiendo que el dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales sea sometido a debate o votación en el Pleno.


Por su parte, Felipe Consuelo Soto, juez Tercero de Distrito de Amparos y Juicios Federales en Chiapas, emitió una segunda suspensión de oficio que prohíbe que la reforma judicial sea enviada a los congresos estatales en caso de ser aprobada por el Congreso de la Unión.


Para que una reforma constitucional sea aprobada en México, no solo requiere el respaldo de la Cámara de Diputados y del Senado, sino también la validación de al menos 17 congresos estatales. Sin embargo, el juez Soto especificó que ni la Cámara de Diputados ni el Senado pueden enviar la reforma a los congresos locales hasta que se resuelva la suspensión definitiva del amparo, lo cual está programado para el próximo 6 de septiembre.

Comments


bottom of page