Detienen en CDMX a 'El Lastra', presunto reclutador del CJNG
- Veritas Veracruz
- 23 mar
- 2 Min. de lectura

Detienen en CDMX a 'El Lastra', presunto reclutador del CJNG
José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, quien estaba reportado como desaparecido desde hace cinco años, fue detenido en la Ciudad de México. Autoridades lo identifican como líder de una célula criminal vinculada al reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Guardia Nacional lo capturó el pasado jueves en la autopista México-Marquesa, en la alcaldía Cuajimalpa. Fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para determinar su situación legal.
Aunque se ha especulado sobre su posible relación con el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco—donde se hallaron restos humanos y posibles evidencias de un centro de adiestramiento—las autoridades aún no han confirmado su vínculo con el caso.
José Gregorio "N", de 51 años y originario de Veracruz, desapareció el 25 de agosto de 2020 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Su ficha de búsqueda lo describía con múltiples tatuajes, entre ellos la Santa Muerte y San Judas Tadeo, coincidencias con las características dadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil (SSyPC) tras su detención.
El nombre de "El Lastra" cobró relevancia recientemente tras la publicación de fotografías de cuadernos hallados en el rancho Izaguirre. En ellos figuraban listas de entrenamiento con nombres y actividades como "Pista", "Arme y desarme" y "Diestra", encabezadas por el alias "Cmte Lastra". No obstante, no se ha determinado si se trata de la misma persona.
El rancho Izaguirre, cateado en septiembre de 2024 tras enfrentamientos entre el Ejército y el CJNG, ha sido señalado como un posible centro de adiestramiento y exterminio. En marzo de 2025, colectivos de búsqueda encontraron restos humanos, cientos de prendas de vestir, cartuchos de armas largas y un altar dedicado a la Santa Muerte.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, calificó el caso como "muy grave" y cuestionó las primeras pesquisas de la Fiscalía de Jalisco. Expertos en seguridad y colectivos de búsqueda advierten que el lugar pudo haber sido utilizado para entrenar sicarios y que algunas víctimas serían reclutas engañados con falsas ofertas de empleo.
Jalisco se mantiene como el estado con más desapariciones en México, con alrededor de 15,000 casos registrados. Se han documentado múltiples casos de jóvenes reclutados a la fuerza por el CJNG, incluyendo desapariciones cercanas a la central de autobuses de Tlaquepaque y asesinatos relacionados con centros de extorsión.
El rancho Izaguirre se suma a una lista creciente de posibles "centros de exterminio" en Jalisco, reforzando las denuncias sobre la magnitud de la violencia en la región y la operación de grupos criminales en el estado.
Comments