Corredor Transístmico, opción frente al Canal de Panamá
- Veritas Veracruz
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

Corredor Transístmico, opción frente al Canal de Panamá
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el potencial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como una alternativa viable frente al Canal de Panamá, que actualmente enfrenta problemas de saturación.
Sheinbaum explicó que, a pesar de la nueva situación arancelaria global, el comercio internacional entre Asia, Europa y América continuará, y el Istmo de Tehuantepec se perfila como una opción clave para conectar el Pacífico con el Atlántico.
La mandataria subrayó que el proyecto del Corredor Interoceánico contempla el desarrollo de los Polos del Bienestar, enfocados en inversiones estratégicas para parques industriales y otros sectores productivos. También señaló que, aunque el Puerto de Salina Cruz ya recibe mercancía, aún requiere mayor desarrollo público y privado para alcanzar su máximo potencial.
El Canal de Panamá y su importancia estratégica
El Canal de Panamá es una infraestructura clave del comercio marítimo global, con 80 kilómetros de extensión y un sistema de esclusas que permite el tránsito de embarcaciones entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Cada día, transitan por el canal entre 13,000 y 14,000 barcos, conectando 180 rutas marítimas en 170 países. En 2024, generó ingresos por 4,986 millones de dólares, a pesar de la reducción del tráfico debido a la sequía.
Sobre reportes que sugieren que el expresidente de EE.UU. Donald Trump habría considerado planes para recuperar el control del Canal de Panamá, Sheinbaum reiteró la solidaridad de México con el país centroamericano. “Queremos que el canal sea de Panamá”, afirmó.
Comments