top of page

Consejeros del INE Impugnan Ley Secundaria de Reforma Judicial

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 31 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Impugnación INE

Consejeros del INE Impugnan Ley Secundaria de Reforma Judicial


El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido presentar una controversia constitucional en contra de dos artículos de la ley secundaria relacionada con la reforma al Poder Judicial. La decisión fue tomada con una votación de seis a favor y cinco en contra, evidenciando las tensiones internas dentro del organismo.


Los artículos en cuestión, 45 y 48 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, afectan la elección de los jueces del Poder Judicial de la Federación. La propuesta de impugnación fue impulsada por varios consejeros, incluyendo a Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala, quienes expresaron sus preocupaciones sobre el impacto que estas modificaciones pueden tener en la estructura y competencias del INE.


El consejero Arturo Castillo destacó que la controversia no está dirigida contra la reforma en sí, sino contra la manera en que se ha alterado la toma de decisiones dentro del INE. “Antes, las decisiones requerían el consenso de 11 votos, pero ahora dependerán de una sola persona, lo que pone en riesgo la integridad del proceso de designación”, afirmó durante la sesión.


Por su parte, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió la resolución interna del Instituto antes de llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aseguró que el diseño de competencias del organismo no se ve afectado por la reforma. “Es importante resolverlo aquí, en lugar de buscar soluciones en el ámbito jurídico. Aunque no estemos de acuerdo con esta reforma, eso no implica que se cuestione la autoridad del Poder Legislativo”, concluyó Taddei.


Este enfrentamiento subraya las complejidades de la reforma judicial y sus implicaciones para el INE, en un contexto donde la independencia y la colegialidad del organismo electoral son temas centrales de debate.

Comments


bottom of page