top of page

CNDH insiste en que la Fiscalía de Veracruz viola derechos humanos en caso de secuestro y violación

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura

CNDH fiscalía

CNDH insiste en que la Fiscalía de Veracruz viola derechos humanos en caso de secuestro y violación


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró su postura en contra de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) tras su negativa a aceptar una recomendación emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en relación con el caso de una menor víctima de secuestro y violación. El organismo nacional emitió la Recomendación 227/2024, exigiendo que la FGE rectificara su postura y diera lugar a la reparación del daño a las víctimas.

La decisión de la CNDH llega tras las declaraciones de la fiscal general de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, en su comparecencia ante el Congreso local el pasado 21 de enero. Durante su intervención, la fiscal justificó su negativa a aceptar varias recomendaciones de la CEDH, afirmando que los derechos humanos "no son un monopolio" y cuestionando la validez de estas sugerencias. Sin embargo, la CNDH subrayó que rechazar las recomendaciones obstaculiza el proceso de justicia, especialmente cuando se trata de violaciones tan graves.

La recomendación original, emitida por la CEDH en 2023, surgió después de una denuncia por secuestro de una menor de edad en 2016, cuyo caso fue inicialmente desestimado por la Fiscalía Especializada de Pánuco debido a la falta de documentación. En 2017, una segunda víctima fue objeto de agresión sexual, lo que provocó una nueva intervención de la CEDH, que solicitó atención médica y psicológica para ambas víctimas, así como la continuidad en las investigaciones y la reparación del daño.

A pesar de las múltiples diligencias realizadas por la Fiscalía, la CNDH concluyó que no se actuó con la debida diligencia, ni con una perspectiva de género adecuada en la investigación. En su resolutivo, la CNDH argumentó que la FGE vulneró los derechos a la legalidad y a la seguridad jurídica de las víctimas, sin priorizar adecuadamente el interés superior de la menor.

El organismo destacó que, aunque la Fiscalía mencionó haber llevado a cabo varias diligencias, la cantidad de estas no garantiza ni la exhaustividad ni la efectividad de la investigación, si no se protegen adecuadamente los derechos de las víctimas. Por ello, instó a la Fiscalía a aceptar la Recomendación 030/2023 de la CEDH en un plazo de 15 días hábiles, y a emitir una circular a su personal para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Finalmente, la CNDH advirtió que, en caso de que la FGE persista en su negativa, se remitirá el caso a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que se solicite la comparecencia de la fiscal general ante la Legislatura local, con el objetivo de garantizar la debida atención y justicia para las víctimas.

Comentários


bottom of page