Bautista cuestiona gasto en despensas del Congreso
- Veritas Veracruz
- 19 feb
- 2 Min. de lectura

Bautista cuestiona gasto en despensas del Congreso
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández, expresó su preocupación por el destino de más de 10 millones de pesos destinados anualmente a la compra de despensas para los trabajadores sindicalizados del Poder Legislativo. Durante una reunión con medios de comunicación, Bautista señaló que considera un monto elevado los 10 millones de pesos destinados a 700 empleados y aseguró que se llevará a cabo una revisión detallada sobre el desglose de los apoyos y la empresa proveedora.
“Necesito saber qué productos lleva la despensa, porque me parece mucho dinero, 10 millones de pesos para 700 trabajadores”, afirmó el legislador, quien destacó que se reunirá con el área financiera del Congreso para conocer todos los detalles de las compras.
Bautista también hizo referencia a irregularidades detectadas en la asignación de contratos en la Legislatura pasada, incluidos aquellos relacionados con la adquisición de tabletas electrónicas y otros servicios. “Si la empresa no se hubiera presentado, la denuncia iba a ir para quien o quienes resulten responsables”, dijo, añadiendo que la empresa involucrada en la compra de tabletas se comprometió a entregar las licencias y dar mantenimiento a los equipos.
Revisión de los gastos y licitación de despensas
En cuanto a los gastos generales del Congreso, Bautista destacó que se han logrado ahorros importantes en varias áreas. Mencionó que el costo del servicio de jardinería se redujo de 1.65 millones de pesos a 1.1 millones, mientras que el servicio de limpieza sufrió una disminución cercana a los 2 millones de pesos.
Respecto a la licitación de las despensas, el presidente de la Jucopo afirmó que el proceso está en revisión para evitar la contratación de intermediarios y garantizar que los productos sean adquiridos en establecimientos de cadena nacional o mayoristas. "No vamos a permitir más saqueo", subrayó, asegurando que empresas de reciente creación sin experiencia en el ramo serán descalificadas.
Finalmente, Bautista se refirió a un proyecto aprobado en la pasada Legislatura, en el que se destinó un presupuesto de 1.5 millones de pesos para un memorial en honor a los trabajadores de la salud que fallecieron durante la pandemia. El proyecto nunca se llevó a cabo, y aunque el legislador no precisó si se retomará, adelantó que se buscará darle un uso al salón "Regina Martínez", actualmente vacío, mediante la creación de un mural en memoria de la periodista.
Comments