top of page

Aumentan extorsiones en Veracruz; analizan endurecer penas

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Extorsión Veracruz

Aumentan extorsiones en Veracruz; analizan endurecer penas


Entre enero y febrero de 2025, Veracruz registró 112 casos de extorsión, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


El incremento de este delito ha generado un debate entre los tres poderes del estado, donde se analizan propuestas para endurecer las penas a los responsables. Sin embargo, las posturas se dividen entre el oficialismo, la oposición y organizaciones civiles.


Actualmente, el Código Penal estatal establece penas de cinco a diez años de prisión por extorsión, tras una reforma en 2021 que elevó la sanción máxima de ocho a diez años. Ahora, se discute la posibilidad de incrementar nuevamente el castigo o incluir explícitamente el delito de "cobro de piso" en la legislación local.


El diputado panista Fernando Yunes Márquez rechazó la propuesta, argumentando que el aumento de penas no reduce la incidencia del delito. “Ningún delincuente deja de extorsionar porque suban las penas. Lo que se necesita es mayor inteligencia policial y mejor tecnología”, señaló.


Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle propuso endurecer las sanciones tras un caso reciente en Minatitlán, donde un empresario enfrentó a sus extorsionadores. En respuesta, la diputada morenista Naomi Gómez Santos informó que la iniciativa está en análisis legislativo.

Un informe del Instituto "Belisario Domínguez" del Senado de la República advierte que el "cobro de piso" implica amenazas directas, uso de armas y acoso sistemático a las víctimas.


A nivel nacional, en 2023 se reportaron 10,337 denuncias por extorsión. Veracruz ocupó el segundo lugar con 881 casos, solo detrás del Estado de México, que registró 4,010. Guanajuato, Nuevo León y Jalisco también figuran entre las entidades con mayor incidencia de este delito.

Comments


bottom of page