top of page

Aumenta la Violencia en Sinaloa: Más de 20 Muertos en Enfrentamientos

  • Foto del escritor: Veritas Veracruz
    Veritas Veracruz
  • 13 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Sinaloa enfrentamientos

Aumenta la Violencia en Sinaloa: Más de 20 Muertos en Enfrentamientos


Sinaloa - La lucha entre facciones del Cártel de Sinaloa ha desatado un aumento alarmante de la violencia en el estado, dejando un saldo trágico de más de 200 muertos y 234 desaparecidos en el último mes. Un análisis realizado por la revista Espejo, que revisó comunicados de la Fiscalía estatal, la Secretaría de Gobernación y medios locales, revela la gravedad de la situación tras los enfrentamientos que comenzaron a principios de septiembre, coincidiendo con la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del cártel.


Este incremento de la violencia se convierte en un importante desafío para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre. Junto con su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, Sheinbaum presentó un nuevo plan de seguridad el martes, que incluye la creación de una unidad de inteligencia enfocada en los estados con altos índices delictivos, con el objetivo de reducir los casi 200 mil homicidios registrados en la administración anterior.


La estrategia también contempla abordar las causas subyacentes de la delincuencia, fortalecer la Guardia Nacional en la seguridad pública y mejorar la coordinación entre los gobiernos estatal y federal. Sin embargo, Sheinbaum advirtió el 8 de octubre que los problemas de homicidio en Sinaloa “no se van a resolver en un día”.


Los enfrentamientos actuales involucran a narcotraficantes leales a Zambada, quienes se encuentran en conflicto con los seguidores de los “Chapitos”, los cuatro hijos del encarcelado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Según la revista *Espejo*, casi la mitad de las personas desaparecidas han sido localizadas, algunas de ellas sin vida y con signos de tortura, quemaduras y mutilaciones en al menos nueve municipios.


El martes, García Harfuch, junto al secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, y un contingente de militares, arribó a Culiacán para intentar controlar la crisis. Hasta el momento, 128 de las muertes reportadas ocurrieron en esta ciudad, donde también se han documentado actos de vandalismo, robos a negocios y quema de vehículos.


Desde el inicio de estos enfrentamientos, varios tráileres y autobuses han sido atacados y destruidos por grupos criminales en diferentes puntos de Culiacán y sus carreteras. En un trágico suceso reciente, cinco personas fueron asesinadas en la capital sinaloense, evidenciando la escalada de la violencia en la región.

Comments


bottom of page